El tequio: Una lección de colaboración prehispánica oaxaqueña

Conoce cómo una tradición ancestral sobre el trabajo comunitario se mantiene viva y es una lección como emprendimiento social, el Tequio, en Oaxaca.

La historia de nuestras canciones: 'Guadalajara'

Te contamos más sobre la historia de la canción ‘Guadalajara’, una joya de nuestro acervo cultural que ha trascendido los límites de la ciudad a la cual está dedicada.

Grana cochinilla: el pigmento mexicano que colorea el arte mundial

La grana cochinilla es un pigmento auténticamente mexicano que conquistó el mundo en su momento y que ha resurgido en años recientes.

Oficios en peligro de extinción: el panadero en bicicleta

Los panaderos en bicicleta aún recorren las calles de la Ciudad de México y otras urbes del país. Aquí te contamos un poco más sobre la historia de este oficio tradicional.

Oficios en peligro de extinción: el merenguero y su incansable recorrido

Los merengueros cargan sus merengues en una mesa plegable que llevan sobre sus hombros o su cabeza. Todos los días salen a vender a las interminables calles de la Ciudad de México.

Cultura mexicana